Coloquio-seminario

 

En 1964, Jacques Lacan se pregunta: “¿cuáles son los fundamentos, en el sentido lato del término, del psicoanálisis? Lo cual quiere decir: ¿qué lo funda como praxis?”[1]. Es una pregunta que nos interpela, en tanto analistas y analizantes, y nos lleva a interrogarnos por aquellos conceptos que fundan la experiencia analítica, como también su vigencia en la época que nos atraviesa.

Con esta orientación, en la NEL-Santiago de Chile realizaremos el Coloquio-Seminario “Conceptos fundamentales del Psicoanálisis”, en el que trabajaremos en torno al Seminario 11 de Jacques Lacan. Para este encuentro, que tendremos el sábado 26 de julio de 09:00 a 18:00 horas, tendremos un excelente invitado: Ricardo Seldes, analista miembro (AME) de la EOL y la AMP, actual vicepresidente de la AMP. Luego del argumento presentado por nuestro invitado, daremos lugar a tres mesas. Una para la disciplina del comentario, donde profundizaremos a partir de citas. Posteriormente, una mesa dedicada a la lógica de la cura, para abordar el tema a partir de material clínico, y, finalmente, una mesa para la perspectiva del concepto, en la que se espera una apertura del concepto dentro del psicoanálisis o en relación a otras disciplinas.

Los invitamos a participar de este encuentro en que pondremos al trabajo la pregunta de Lacan: “¿qué status conceptual habremos de dar a cuatro de los términos introducidos por Freud como conceptos fundamentales, a saber, el inconsciente, la repetición, la transferencia y la pulsión?”[2].

Actividad presencial, con cupos limitados.

Inscripciones

Hasta el 4 de mayo:
Estudiantes / Participantes del CID: 20.000
Profesionales: 40.000

Entre el 5 de mayo y el 20 de julio:
Estudiantes / Participantes del CID: 30.000
Profesionales: 50.000

Para inscribirse, escribir a: contactonelsantiago@gmail.com

Referencias:

[1] Lacan, J. (1964). Seminario 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Paidós, p. 14

[2] Lacan, J. (1964). Seminario 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Paidós, p. 20